PROGRAMA AVANZADO EN
Estrategias Clínicas para el Manejo del Sobrepeso y la Obesidad
Certificación digital
Insignias digitales
+ 30.000
Estudiantes titulados
Libros exclusivos
100% elaborados por el profesor
Clases en vivo
semanales con el profesor

Consigue una formación integral sobre el sobrepeso y la obesidad desde una perspectiva clínica, nutricional y multidisciplinaria, entendiendo esta condición como una de las grandes pandemias del siglo XXI.

Comprende los fundamentos fisiopatológicos y clínicos a través de un estudio multifactorial.
Conoce cómo intervenir de manera efectiva en distintos contextos de atención.
Desarrolla herramientas para aplicar estrategias de tratamiento basadas en evidencia científica.

Es ideal para médicos de distintas especialidades: endocrinólogos, nutricionistas, dietistas, enfermeros, psicólogos, kinesiólogos y otros especialistas que deseen actualizar sus conocimientos y fortalecer su capacidad de intervención interdisciplinaria. Está especialmente orientado a quienes buscan fortalecer sus competencias teóricas y prácticas para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento integral de esta condición, desde un enfoque clínico multidisciplinario adaptado a las necesidades actuales de los pacientes.

Este programa es perfecto para ti si:

Trabajas en salud, educación físico-deportiva, medicina familiar o comunitaria.
Quieres intervenir de manera satisfactoria en el abordaje clínico, nutricional y conductual del sobrepeso y la obesidad.
Buscas una comprensión integral, basada en evidencia, de esta condición compleja y de alto impacto en salud pública.
Geraldine Lhuillier

Cuenta con grado de Médica, expedido por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es especialista en Nutrición por la Universidad Pontificia Católica Argentina (UCA), subespecializada en Obesidad y Actividad Física por la Universidad Favaloro y UNLP, respectivamente. Realiza actividad asistencial desde el año 2002 en el área nutricional, además de ejercer la docencia desde el año 2002 en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP y en la Universidad Católica de La Plata, tanto como titular de cátedra en diferentes carreras de grado, como en la dirección de postgrado.

Sobre el programa
Comprende los fundamentos fisiopatológicos y clínicos a través de un estudio multifactorial.
Conoce cómo intervenir de manera efectiva en distintos contextos de atención.
Desarrolla herramientas para aplicar estrategias de tratamiento basadas en evidencia científica.
A quién está dirigido

Es ideal para médicos de distintas especialidades: endocrinólogos, nutricionistas, dietistas, enfermeros, psicólogos, kinesiólogos y otros especialistas que deseen actualizar sus conocimientos y fortalecer su capacidad de intervención interdisciplinaria. Está especialmente orientado a quienes buscan fortalecer sus competencias teóricas y prácticas para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento integral de esta condición, desde un enfoque clínico multidisciplinario adaptado a las necesidades actuales de los pacientes.

Este programa es perfecto para ti si:

Trabajas en salud, educación físico-deportiva, medicina familiar o comunitaria.
Quieres intervenir de manera satisfactoria en el abordaje clínico, nutricional y conductual del sobrepeso y la obesidad.
Buscas una comprensión integral, basada en evidencia, de esta condición compleja y de alto impacto en salud pública.
Conoce a tu docente
Geraldine Lhuillier

Cuenta con grado de Médica, expedido por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es especialista en Nutrición por la Universidad Pontificia Católica Argentina (UCA), subespecializada en Obesidad y Actividad Física por la Universidad Favaloro y UNLP, respectivamente. Realiza actividad asistencial desde el año 2002 en el área nutricional, además de ejercer la docencia desde el año 2002 en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP y en la Universidad Católica de La Plata, tanto como titular de cátedra en diferentes carreras de grado, como en la dirección de postgrado.

Titulación

Una vez finalices el Programa Avanzado y cumplas con todos los requisitos de aprobación, UVirtual te entregará un certificado digital para compartir en tus redes sociales y potenciar tu futuro profesional.

Certificación en Estrategias Clínicas para el Manejo del Sobrepeso y la Obesidad

Con más de 20 años de trayectoria, alianzas con universidades reconocidas mundialmente como la prestigiosa Universidad de Salamanca, más de 30 mil estudiantes graduados y una tasa de satisfacción de más del 97%, contar con una certificación de UVirtual, sin dudas potenciará tu futuro profesional y te abrirá puertas hacia nuevos desafíos laborales.

Beneficios de estudiar en UVirtual
experiencia-2

Feedback en video

Feedback claro y personalizado, en video y directo del docente.
experiencia-3

Acompañamiento permanente

Tendrás a todo el equipo de UVirtual a disposición para solucionar cualquier duda que tengas.
experiencia-6

Networking internacional

Amplía tu red de contactos con profesionales de todo el mundo.
experiencia-2
Feedback en video
Feedback claro y personalizado, en video y directo del docente.
experiencia-3
Acompañamiento permanente
Tendrás a todo el equipo de UVirtual a disposición para solucionar cualquier duda que tengas.
experiencia-6
Networking internacional
Amplía tu red de contactos con profesionales de todo el mundo.
Contenido del programa
Semana 1:
Inducción

Explora las principales herramientas del campus virtual y conoce el Modelo Educativo UVirtual, que te acompañará a lo largo de tu recorrido académico. Participa en actividades prácticas que simulan una semana real de estudio y desarrolla las habilidades necesarias para avanzar con éxito en tu Programa Avanzado.

Semana 2:
Obesidad como enfermedad, más allá del aumento adiposo
  • Comprende la situación actual respecto a la obesidad.
  • Entiende la obesidad como un síndrome.
  • Comprende la disfuncionalidad del tejido adiposo.
  • Reconoce las distintas herramientas para la evaluación de la composición corporal como recurso para el diagnóstico de obesidad.
Semana 3:
Interacción de los factores genéticos y ambientales para el desarrollo de la enfermedad
  • Comprende la compleja interacción entre los factores genéticos y medioambientales.
  • Reconoce que el balance calórico positivo para la ganancia de peso es solo una consecuencia de otros factores que se deben tener en cuenta.
Semana 4:
Comorbilidades y complicaciones esperables en el sobrepeso y la obesidad
  • Comprende cómo se desarrolla la insulinorresistencia y su camino hacia la diabetes tipo 2.
  • Reconoce las comorbilidades y complicaciones de la obesidad para poder prevenirlas o detectarlas oportunamente.
Semana 5:
Tratamiento y su adherencia: 1° parte
  • Desarrolla tu capacidad para prescribir planes nutricionales no centrados en el conteo calórico, flexibles y pasibles de sostenerse en el tiempo.
  • Reconoce en las dietas cetogénicas un recurso nutricional valioso, conociendo sus contraindicaciones.
Semana 6:
Tratamiento y su adherencia: 2° parte
  • Comprende que la importancia del abordaje conductual de la obesidad es igual de importante al dietario y ayuda a tus consultantes a lograr cambios en su estilo de vida sostenibles en el tiempo.
  • Reconoce los sistemas que rigen las ingestas.
  • Crea estrategias de adherencia no convencionales en el tratamiento de la obesidad.
Semana 7:
Reto de aprendizaje - Elaboración de una hoja de ruta para el abordaje de un paciente a partir de un caso clínico

Realiza un reto de aprendizaje diseñado para poner a prueba las habilidades adquiridas durante el programa.

Duración: 7 semanas
Dedicación: 7 horas semanales
Clases en vivo:
Una vez por semana - Clases de una hora
Días y horarios de clases en vivo:
Jueves 17:30 hs [UTC -4]
Modalidad 100% Online
Financiación cuotas sin interés
Método de pago: Tarjeta de crédito, tarjeta de débito y transferencia.
¿En qué se diferencia este programa?
Contenido exclusivo
100 % desarrollado y certificado por UVirtual. Sin franquicias, sin intermediarios.
Enfoque especializado
Solo contenidos clave, aplicablesy actuales.
Práctico y real
Casos, simulaciones y proyectos desde el primer módulo.
7 semanas intensivas
Aprendizaje ágil sin comprometer tuagenda laboral.
Evaluación aplicada
Demuestra lo que sabes resolviendo desafíos reales.
Docentes expertos
Expertos internacionales con experiencia comprobada y enfoque práctico.
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo

¿Quieres másinformación?
COMPLETA EL FORMULARIO